Un lugar en la mesa no es suficiente: La responsabilidad de los pueblos indígenas y las comunidades locales en las plataformas multipartitas

Este artículo explora los retos que plantea la consecución de la equidad en las plataformas y foros multipartitos (FMP) centrados en la gobernanza sostenible de la tierra y los recursos. A partir de un estudio comparativo de 11 FMP subnacionales en Brasil, Etiopía, Indonesia y Perú, el artículo examina las perspectivas de los pueblos indígenas y las comunidades locales (IPLC) que participan en estos foros. La investigación pretende comprender cómo pueden los FMP garantizar la voz, el empoderamiento y abordar la desigualdad, al tiempo que se responsabilizan de las necesidades e intereses de los IPLC. Las conclusiones ponen de relieve el optimismo de los participantes de los pueblos indígenas y las comunidades locales, pero también revelan fallos en la rendición de cuentas. El artículo aboga por una mayor atención estratégica a la forma en que los grupos marginados perciben su participación en los FMP y propone formas de fomentar la acción colectiva y responsabilizar a los actores más poderosos para lograr la igualdad, el empoderamiento y la justicia.
Descargar de CIFOR

Introduccion – Los foros multilaterales y la promesa de un uso más equitativo y sostenible de la tierra y los recursos: perspectivas de Brasil, Etiopía, Indonesia y Perú

Este número especial de la Revista Forestal Internacional presenta un proyecto de investigación comparativa multinacional del CIFOR, que explora el potencial de los foros de múltiples partes interesadas (FMP) como mecanismos participativos para el uso sostenible de la tierra y los recursos. Los siete artículos analizan las desigualdades de poder inherentes a los FMP y debaten su capacidad para una toma de decisiones equitativa. Aunque abordan los FMP desde diferentes perspectivas, los documentos hacen hincapié en la necesidad de FMP transformadores que vayan más allá de la mera participación para lograr un cambio significativo.
Descargar de CIFOR

El papel de los foros multipartitos en las jurisdicciones subnacionales: Enmarcando la revisión de la literatura para una investigación de campo en profundidad

Basándose en más de 30 años de experiencia, esta revisión bibliográfica informa la investigación de CIFOR sobre los foros de múltiples partes interesadas que abordan el uso de la tierra en Brasil, Etiopía, Indonesia y Perú. Explora el potencial de los FMP para coordinar objetivos de forma eficaz al tiempo que advierte contra la participación simbólica y pretende contribuir al estudio de los procesos participativos en el contexto del cambio climático.
Publicado por CIFOR

El papel de los foros multipartitos en las jurisdicciones subnacionales: Manual de formación metodológica y herramientas para la investigación en profundidad

El manual de formación metodológica de CIFOR para la investigación de campo en profundidad examina los foros de múltiples partes interesadas (FMP) que abordan el uso de la tierra en Brasil, Etiopía, Indonesia y Perú. Destaca el potencial y los escollos de los FMP, haciendo hincapié en la necesidad de una participación genuina. Esta oportuna investigación pretende contribuir empíricamente a la comprensión de los FMP y su papel a la hora de abordar el cambio climático y las trayectorias de desarrollo.
Publicado por CIFOR