
El proyecto Paisajes Andinos de nuestro programa en Ecuador demuestra una fortaleza excepcional en el seguimiento y la evaluación, aprovechando una serie de herramientas y tecnologías avanzadas para recopilar, analizar e interpretar los datos. Un aspecto destacable es la utilización por parte del proyecto de las herramientas SEPAL (Sistema de Acceso, Procesamiento y Análisis de Datos de Observación de la Tierra para la Vigilancia Terrestre) para el análisis de datos satelitales. Aprovechando el poder de las imágenes por satélite, el proyecto puede controlar los cambios en la cubierta terrestre, la salud de la vegetación y otros indicadores medioambientales. Las herramientas SEPAL permiten al proyecto acceder a datos casi en tiempo real, lo que facilita la identificación de las zonas que requieren intervención y proporciona valiosos datos para la gestión adaptativa.