Categoría: Herramientas y directrices

News
06/06/2023

¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar una cogestión más equitativa de las áreas protegidas de Perú

Este informe presenta las conclusiones de una evaluación realizada en Perú para comprender y verificar la adopción, los resultados y los impactos potenciales de la herramienta participativa de seguimiento reflexivo denominada "¿Cómo vamos?" en los foros multisectoriales (MSF). Los MSF son reconocidos como un medio para fomentar el cambio transformador para abordar los impactos medioambientales y sociales de la crisis climática. En Perú, el Servicio de Áreas Protegidas (SERNANP) ordena el establecimiento de MSF o comités de gestión (CM) en los que participen diversas partes interesadas en la gestión de las áreas protegidas. La herramienta fue desarrollada y probada conjuntamente por el CIFOR y el SERNANP con ocho CM. La buena acogida y el interés por la herramienta llevaron al SERNANP a publicarla como documento oficial y a exigir su aplicación anual por parte de los CM de sus 75 áreas protegidas. Esta evaluación proporciona información sobre la adopción, los resultados y los impactos potenciales de la herramienta en Perú.

News
06/06/2023

¿Cómo lo estamos haciendo? Una herramienta para reflexionar sobre el proceso, el progreso y las prioridades de su foro multilateral

Este manual presenta "¿Cómo vamos?", una herramienta para el seguimiento participativo en los foros multipartitos (FMP). Ayuda a los participantes en los MSF a reflexionar, evaluar los progresos y planificar la consecución de sus objetivos. Desarrollado en colaboración con los miembros de los FMP, se centra en la toma de decisiones inclusiva y el aprendizaje colectivo.

News
24/05/2023

¿Qué es un marco? Comprender su finalidad, valor, desarrollo y uso

Este artículo explora el desarrollo y la aplicación de marcos en las ciencias y en la interfaz ciencia-política. Aunque los marcos son herramientas valiosas para sintetizar y comunicar conceptos básicos, su desarrollo y aplicación son a menudo imprecisos y carecen de transparencia. El artículo subraya la importancia de situar los marcos dentro de una teoría de la ciencia para comprender su propósito y su valor. Introduce un metamarco que visualiza los cuatro procesos mediadores implicados en el desarrollo y la aplicación de marcos: generalización empírica, encaje teórico, aplicación e hipotetización. El artículo concluye proporcionando puntos de orientación para los académicos y los responsables políticos que utilicen o desarrollen marcos en sus investigaciones.

News
04/05/2023

🔥 Tema candente: Un manual sobre el carbono

Hay tantas preguntas candentes en torno a este asunto de las compensaciones de carbono, ¿verdad? Justo cuando se estaba haciendo a la idea de REDD+ y su potencial para financiar su proyecto la Gestión Integrada del Paisaje, llega The Guardian y lo incendia todo. ¿Debe persistir o desistir? Nosotros, como Componente Central de Landscapes For Our Future, no podemos responder a eso por usted, pero podemos proporcionarle un manual que podría ayudarle a abrirse camino entre las brasas.

News
19/04/2023

Una línea en la arena

¿Podría una larga hilera de césped proteger contra la erosión? Un proyecto de gestión integrada del paisaje en Zimbabue está demostrando que sí.

News
05/09/2022

¿Qué es el Net-Mapping?

Este sencillo conjunto de herramientas revela datos sorprendentemente profundos.

News
01/09/2022

El Pequeño Libro sobre los Paisajes Sostenibles

He aquí algo que ha alimentado nuestras mentes en torno a GIP en el pasado. ¿Sigue siendo bueno este viejo amigo?

Total Posts: 17 1 2